Topografía: qué es y para qué la usamos
La topografía es un término muy amplio que se usa para describir el estudio detallado de la superficie de la tierra. Este estudio, incluye cambios en la superficie, como montañas y valles, así como las características de ríos y carreteras. Con la práctica de la topografía podemos determinar y registrar la posición de ciertos puntos de un terreno en planimetría (X-Y) y en altimetría (Z).
Gracias a la creación de instrumentos como los teodolitos y los niveles automáticos, la topografía ha ido evolucionando favorablemente. Actualmente, los desarrollos en el mundo digital como el SIG (sistema de información geográfica) permiten crear mapas topográficos cada vez más complejos.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA TOPOGRAFÍA?
Actualmente, la topografía se ocupa de la medición y el registro de contornos de elevación, produciendo una representación tridimensional de la superficie de la tierra.
Cuando se necesita hacer un trabajo topográfico de cierto terreno, se eligen una serie de puntos y se miden con relación a sus coordenadas horizontales, como latitud y longitud, y su posición vertical, en términos de altitud. Al registrarse en una serie, estos puntos producen líneas de contorno que muestran cambios graduales en el terreno.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS
Entre las diversas herramientas que existen para llevar a cabo un proyecto de topografía destacan:
- Señales
- Jalones
- Miras
- Trípodes
- Plomadas
- Niveles
- Cintas métricas
- Brújulas
- Distanciómetro
- Teodolito
- Estación total
- GPS
- Prismas
- Mapas
La forma de medición más utilizada en topografía es la nivelación directa. Durante este proceso se miden distancias y ángulos utilizando instrumentos de nivelación directa, como los teodolitos.
Servicios de Topografía Profesionales para entidades publicas, privadas y particulares en rubros de Minería, Energía, Edificación e Ingeniería en Colombia.
La topografía en construcción es la actividad más importante, see debe hacer un levantamiento topográfico rectificando los deslindes del terreno, antecedentes que se deben solicitar a el propietario.
Se deben verificar los desniveles del terreno, como también las zonas de exclusión o las zonas habilitadas para la construcción, si están de acuerdo con los requerimientos de las autoridades.