Colombia
3105890571 - 3144190512
Info@geonorth.com.co

Mojones amarrados IGAC

Geonorth Ingeniería, Empresa reconocida por la prestación de servicios en materia de Topografía, Geodesia y Cartografía. contactanos.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tiene dentro de sus múltiples responsabilidades mantener al día y a disposición de los usuarios la información geodésica nacional.

Pero, ¿qué es la Geodesia? Clásicamente se considera a la Geodesia como la ciencia que estudia la dinámica a través del tiempo de la forma, el tamaño y el campo de gravedad de la tierra, con el fin de dar soporte a las demás áreas que necesitan de información de posición (Latitud, Longitud y Altura) para llevar a cabo sus tareas.

En una definición más moderna, se tendría que esta ciencia tiene por objeto determinar la variabilidad de la figura y magnitud del planeta, para así construir la cartografía correspondiente a una zona determinada.

Ciertamente la geodesia está presente en el diario vivir de casi todas las personas, ya sea por medio de localización de servicios y/o personas mediante telefonía móvil, delimitación de linderos de predios, desarrollo de sistemas de información geográfica, levantamientos de obras infraestructurales, e incluso la manipulación de información satelital.

SISTEMA DE REFERENCIA Y MARCO DE REFERENCIA

Ahora bien, ¿cómo se obtienen los datos asociados a ubicación y medición? En primer lugar se debe contar con un recurso teórico-matemático que defina ciertos parámetros a fin de establecer coordenadas sobre la superficie terrestre y que permita determinar su respectiva escala y orientación; tal recurso a nivel global se denomina Sistema de Referencia Internacional Terrestre (ITRS por sus siglas en inglés).

No obstante, también es necesario llevar a la vida real todos estos conceptos e ideales teóricos, y es así que aparece el Marco de Referencia Internacional Terrestre (ITRF por sus siglas en inglés), que no es más que la materialización realización del ITRS mediante una red de puntos de precisión (vértices geodésicos) que son calculados usando las directrices del Sistema de Referencia Global.

Dicha red se mide por medio de equipos de recepción satelital (GPS – GNSS) donde se capturan y almacenan datos, estos provienen de la observación y seguimiento de cuerpos celestes y satélites artificiales que se consideran fijos en el espacio u orientadores para ubicarse en el entorno, tales como los Quasares. La relación que hay entre el ITRS y el ITRF es similar a la que tiene un plano arquitectónico y la edificación esbozada en el mismo: La Construcción es la materialización de lo que se consigna en el plano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamanos